A continuación, vamos a recomendar un itinerario para visitar Sevilla en dos días.
Antes de comenzar, hemos de decir que Sevilla, capital de Andalucía, es la ciudad con el centro histórico más grande de España. Así pues, si nuestra visita a la ciudad va a ser de tan sólo dos días, será necesario tener el viaje muy planeado para poder disfrutar de los más imprescindible de Sevilla.
Sevilla conserva un gran legado histórico, social y cultural. Es por ello que merece una larga visita para llegar a conocerla. Sin embargo, en muchas ocasiones, nuestras obligaciones o posibilidades no nos permiten disfrutar de unas vacaciones tan largas como nos gustaría.
Itinerario para visitar Sevilla en 2 días
Descargar Guía Turística de Sevilla Gratis en pdf.
Vamos a proponer un itinerario de Sevilla en dos días. Con ello intentaremos conocer lo más significativo de la ciudad y disfrutar de nuestra visita lo máximo posible.
1er DÍA EN SEVILLA
- En nuestro primer día podríamos comenzar la mañana conociendo los monumentos más emblemáticos del casco histórico: La Catedral, El Real Alcázar y el Archivo de Indias.
- Los tres se encuentran muy cercanos. Son a su vez, los tres monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad.
- A continuación podemos disfrutar de un tapeo por el barrio de Santa Cruz. Después podemos perdernos por esta preciosa judería llena de pequeñas plazas, fuentes y callejones.
- Antes de terminar el día, podemos disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Para ello podemos subir a lo más alto del Metrosol-Parasol, más conocido como Las Setas de Sevilla.
- Si nos quedan fuerzas, podemos disfrutar del ambiente nocturno en la zona de la Alameda de Hércules. Es una de las zonas con más ambiente de la ciudad y reformada en los últimos años. A lo largo de este bulevar, encontraremos bares y terrazas donde podemos tomar algo de cenar, alguna copa o terminar bailando en alguno de sus locales.
La Catedral de Sevilla
Es el tercer templo cristiano más grande del mundo. Tanto en su interior como en su exterior esconde tesoros de los distintos estilos que han marcado la historia desde el comienzo de su construcción en el siglo XII. Para disfrutar de la catedral, la visita puede llevarnos aproximadamente 1h30’. Puede completarse con la subida a la Giralda.
Real Alcázar de Sevilla
Es el Palacio Real más antiguo de Europa. Visitar este palacio, sus pabellones y sus jardines es casi obligatorio si queremos entender la grandeza de la ciudad a lo largo de la historia. Su visita nos tomará aproximadamente 2 horas.
En ambos monumentos se forman largas colas cada mañana por lo que tenemos que ser conscientes de que nos tomará una buena espera antes de entrar a cada uno de ellos.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ RECOMENDACIÓN !!!!!!!!
Si no contamos con demasiado tiempo para visitar la ciudad, recomendamos una visita guiada a estos dos monumentos. El precio es similar a la compra de los tickets de forma individual. La visita guiada incluye tickets, un guía oficial y lo que es más importante, no tendremos que esperar las largas colas.
Aquí dejamos un enlace por si nos decantamos por la opción de la visita guiada:
Visita Guiada Alcázar, Catedral de Sevilla y barrio de Santa Cruz
Con el ticket de esta visita también tendrás acceso libre a la Iglesia del Divino Salvador. Una de las iglesias por excelencia de la ciudad, con gran cantidad de obras de arte en su interior. Su visita es muy recomendable.
Archivo de Indias
Si todavía nos queda tiempo para una visita antes de comer, debemos visitar el Archivo de Indias. En él se guardan y se muestran algunos de los cerca de 50.000 mapas y legajos de las Indias. Esto es, todos los territorios españoles más allá de la Península tras el descubrimiento de América.
Su visita puede llevarnos en torno a los 45 minutos.
Barrio de Santa Cruz
Después podemos disfrutar de un tapeo por el barrio de Santa Cruz. Después, una buena idea sería perdernos por esta preciosa judería llena de pequeñas plaza, fuentes y callejones. Es un paseo perfecto para tomar buenas fotografías.
Metrosol-Parasol
Este monumento modernista de reciente construcción, es también conocido como las Setas de Sevilla. Es una buena opción para disfrutar de una buena vista panorámica de la ciudad. Su precio es asequible y también cuenta en su interior con un Antiquarium con restos romanos e islámicos descubiertos durante su construcción. Su visita puede llevarnos aproximadamente 1 hora.
Alameda de Hércules
Fue el primer jardín público de toda Europa y hoy convertido en un moderno bulevar. Es una zona repleta de bares y buen ambiente donde podemos disfrutar de un buen rato en alguna de sus terrazas y sus innumerables locales. Una representación de las Columnas de Hércules, presentes en la bandera de Andalucía, nos da la bienvenida a esta zona de Sevilla llena de vida.
2º DÍA EN SEVILLA
- Nuestro segundo día en Sevilla podemos comenzarlo con un paseo matinal para visitar La Plaza de España y el Parque de Mª Luisa. Dentro de este precioso parque urbano, también se encuentran el Museo de Artes y Costumbre Populares y el Museo Arqueológico de Sevilla.
- Tras esta primera visita, recomendamos un paseo a orillas del Guadalquivir hasta llegar a la Torre del Oro.
- Una vez en la Torre del Oro, si miramos a la otra orilla del Guadalquivir, nos encontramos con el barrio de Triana, nuestro próximo destino.
- En Triana podemos hacer un alto para comer en alguno de sus muchos bares. Recomendamos un paseo para conocer este barrio tan singular antes de cruzar de nuevo su famoso Puente de Triana para volver a Sevilla.
- Para terminar nuestra jornada proponemos asistir a alguno de sus espectáculos de Flamenco que se ofrecen a diario en muchos de sus “tablaos” repartidos por la ciudad.
Plaza de España y Parque de Mª Luisa
Este espacio fue diseñado para la Exhibición Universal de Sevilla del 1929. La Plaza de España fue diseñada por Aníbal González para convertirse en el edificio principal de la Exhibición. El Parque de Mª Luisa, donde se encuentra englobada esta Plaza de España, es un exuberante jardín cuidado al detalle, lleno de rincones, fuentes y galerías que bien merecen que nos adentremos en él.
De las decenas de edificios diseñados para la Exposición Universal, destacamos dos que se encuentran dentro del parque y que hoy acogen el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla y el Museo Arqueológico. Duración aproximada 2h30’
Torre del Oro
Si nos encontramos en el Parque de Mª Luisa y bajamos en dirección al río, podemos disfrutar de un agradable paseo a orillas del Guadalquivir. Siguiendo este paseo, nos encontraremos a nuestro lado la Torre del Oro. Esta torre almohade se conoce así por el brillo que producía en el reflejo del río. Hoy alberga el Museo Naval de Sevilla.
Barrio de Triana
Una vez que nos encontremos en la Torre del Oro, debemos mirar a la otra orilla del río. Una preciosa calle de casas coloridas nos descubre las puertas del barrio de Triana, y ésta, su famosa calle Betis. Triana se considera en Sevilla como una ciudad aparte. Un paseo por sus calles nos contagiará de la alegría de este singular barrio.
Un lugar perfecto para comer en alguno de sus muchos bares. Podemos visitar el Museo de la Cerámica o el Castillo de San Jorge, ambos cerca del Puente de Triana. No podemos abandonar este barrio sin entrar en el Mercado de Triana, también justo al puente, donde podemos comprar buenos productos fresco o disfrutar de una tapa en algunos de sus puestos transformados a bares.
Espectáculo de Flamenco
Sevilla es uno de los centros del arte del Flamenco. Así lo demuestra el colorido de sus fiestas, la alegría de su gente y su pasión por el mundo del flamenco. Son muchos las peñas de flamenco y sus “tablaos” repartidos por la ciudad donde podemos disfrutar de una buena velada flamenca.
Aquí os dejamos una guía con algunos de ellos si bien es cierto que resultaría difícil nombrarlos a todos:
¿Dónde ver Flamenco en Sevilla?
Puedes acceder a todos nuestros Tours y Excursiones entrando en nuestra página web.