+34 955 22 05 43 8:00h am - 22:00h pm Calle Francos 19 (Sevilla)
+34 955 22 05 43 8:00h am - 22:00h pm Calle Francos 19 (Sevilla)
ESPENG

Qué hacer en Sevilla

Top 20 planes que hacer en Sevilla

Introducción

La ciudad de Sevilla ofrece a sus ciudadanos y a sus visitantes una gran variedad de actividades culturales y de ocio. Debido al buen clima del que goza la ciudad durante prácticamente todo el año y unido al carácter de sus habitantes, Sevilla es una ciudad donde la mayoría de las actividades se disfrutan al aire libre.

Descarga Gratis la Guía Turística de Sevilla en pdf

Los 2o mejores planes que hacer en Sevilla

1. Paseo en bicicleta por el río Guadalquivir

Desde hace algunos años la ciudad cuenta con varios kms de carril bici y hoy día es una de las mejores formas para moverse por la ciudad. Por lo tanto recomendamos un recorrido por la orilla Este del Río desde el Acuario hasta el Huevo de Colón. Atravesaremos así toda la ciudad y podremos observar la vida que el río Guadalquivir ofrece a la ciudad. Es posible que no tengas bicicleta pero no te preocupes, no te será difícil encontrar donde alquilarlas. A continuación te nombramos algunos centros donde podrás alquilarlas: Centerbici, Cyclotour o Rent a bike Sevilla.

Qué hacer en Sevilla

2. Mercadillo Jueves por la mañana en la calle Feria

Todos los jueves por la mañana en la calle Feria se organiza un mercadillo de segunda mano. En él te encontrarás con todo tipo de puestos donde los sevillanos buscan tesoros cada semana y regatean para obtener el mejor precio. Es muy típico desayunar en algún bar cercano, dar un paseo por el mercadillo y terminar tomando una cerveza en el Vizcaíno, uno de los bares más antiguos de Sevilla.

Qué hacer en Sevilla

3. Un paseo por el Barrio de Santa Cruz

En tercer lugar, recomendamos un paseo a pie por el antiguo barrio judío de Santa Cruz. Es una de las mejores zonas para tomar fotografías y dejarse sorprender por su belleza, sus estrechas calles y sus pequeñas plazas.

Qué hacer en Sevilla

4. Mercadillo de la Plaza del Museo

Se organiza todos los domingos por la mañana, en la plaza del Museo de Bellas Artes. Varios artistas exponen y venden sus cuadros y en algunas ocasiones podremos observar a algunos de ellos pintando allí mismo.

Qué hacer en Sevilla

5. Mercadillo en la Plaza del Cabildo

A escasos metros de la Catedral se encuentra esta bonita y escondida plaza. Desde hace muchos años, se reúnen coleccionistas y compradores que buscan antigüedades como monedas, sellos, estampitas u otros objetos para completar sus colecciones.

Qué hacer en Sevilla

6. Mercadillo del Paseo de la O

A la orilla del río Guadalquivir, bajo el Castillo de San Jorge de Triana, se reúnen los sábados y domingos por la mañana varios artesanos para exponer sus creaciones. Podemos completar un paseo por el Paseo de la O y tomar una tapa a media mañana en alguno de los bares que se encuentran en el interior del Mercado de Triana.

Qué hacer en Sevilla

7. Lonja de calle Feria

En la calle Feria encontramos un mercado abierto todos los días de la semana donde podemos comprar productos frescos para cocinar. Especialmente los fines de semana a medio día, se reúnen muchos sevillanos para tomar tapas en su interior y sus alrededores. Algunos puestos ofrecen ofertas de bebida + tapa.

Qué hacer en Sevilla

8. Mercado de Triana

En mercado de abastos de Triana también es un magnífico lugar para comprar productos frescos. Además, podemos encontrar algunos puestos transformados en bares donde tomar una tapa o ver un espectáculo flamenco en el teatro más pequeño del mundo en la Casa La Teatro.

Qué hacer en Sevilla

9. Picnic en el Parque del Alamillo

El Parque del Alamillo es el más grande de la ciudad. Cientos de sevillanos disfrutan habitualmente los fines de semana junto a sus amigos o sus familias de un picnic con juegos y todo tipo de entretenimientos o simplemente para descansar un poco del ritmo de la ciudad.

Qué hacer en Sevilla

10. Skate Park

Si eres amante de deportes como los patines, skates, BMX o cualquier modalidad, tienes que saber que Sevilla cuenta con uno de los mayores Skate Parks del país. Se encuentra junto a la estación de autobuses de Plaza de Armas.

Qué hacer en Sevilla

11. Vista panorámica de la ciudad

Una fotografía a vista de pájaro de Sevilla es un buen regalo para llevarse de recuerdo. Te recomendamos subir a la Giralda o al Metrosol-Parasol antes de volver a casa para disfrutar de unas maravillosas vistas.

Qué hacer en Sevilla

12. Ir de compras

Las grandes marcas se concentran en las calles peatonales Tetuán y Sierpes (y sus alrededores). La calle Asunción en el barrio de los Remedios es también otra calle peatonal repleta de tiendas. La calle Regina, cercana al Metrosol- Parasol alberga una zona de tiendas quizás algo más alternativas.

Qué hacer en Sevilla

13. Ir de copas

Las zonas de la Alameda de Hércules y la zona del barrio del Arenal concentran la mayoría de los bares perfectos para tomar un café o una copa. En ambas zonas también se concentran pubs, discotecas y salas de conciertos, algunas de las cuales permanecen abiertas hasta altas horas de la madrugada.

alameda de hercules

Qué hacer en Sevilla

14. Noche de Teatro

El Teatro Lope de Vega y el Teatro de la Maestranza son los dos teatros más importantes de la ciudad. Sevilla cuenta una importante afición a este arte y prueba de ello es la cantidad de teatros que está repartidos por la ciudad y que ofrecen funciones cada semana. Destacamos entre otros muchos la Sala Cero, el Teatro Quintero, el Teatro Central, la Fundición, y la Sala La Imperdible.

Qué hacer en Sevilla

15. Sus Centros Culturales

En ellos puedes disfrutar de todo tipo de eventos, exposiciones, fórums, presentaciones, ciclos de cine, conciertos, talleres… La programación es muy diversa por lo que te recomendamos buscar su agenda en sus respectivas webs.

Como centros con apoyo institucional podemos nombrar entre otros el Caixa Fórum, el Centro Cívico Las Sirenas, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo o el Pabellón Tres Culturas.

Como centros de creación libre y autogestionados, podemos nombrar El Rincón del Búho, La Corrala, La Asociación Open Minded Arts o el Espacio Abierto entre muchos otros, que ofrecen una oferta cultural alternativa interesante.

Qué hacer en Sevilla

16. Ir de Concierto

Entre las muchísimas salas de conciertos en Sevilla y entre tanta oferta musical que orece la ciudad nombramos algunas de las salas que normalmente ofrecen música cada semana. Un paseo por las calles de la ciudad nos dará la posibilidad de ver carteles con anuncios de música en vivo en muchos locales de la ciudad. Algunas de estas salas son la La Sala Malandar, La Sala Custom, el Fun Club, La FanaticLa Sala X.

Qué hacer en Sevilla

17. La Feria y La Semana Santa (las dos festividades más importantes de la ciudad)

Durante la Semana Santa los sevillanos y miles de visitantes siguen con gran devoción la procesión de hermandades religiosas por las calles de la ciudad. Conseguir alojamiento o conseguir mesa en los bares y restaurantes se convierte en misión casi imposible, pero merece la pena vivirla al menos una vez en la vida.

En la Feria, que suele celebrarse en el mes de Abril, la fiesta se concentra durante una semana en un gran recinto repleto de casetas coloridas donde amigos y familias se reúnen con vestidos alegres para beber, comer y bailar hasta que el cuerpo aguante.

Qué hacer en Sevilla

18. Flamenco

El mejor flamenco tiene lugar durante el mes de Septiembre en los principales teatros de la ciudad durante la Bienal de Flamenco. Durante el resto del año hay multitud de “tablaos” que ofrecen espectáculos diarios generalmente de buena calidad, aunque en su mayoría destinados al público extranjero.

Dónde ver Flamenco en Sevilla

Algunos de ellos son La Flamenquería, La Casa de la Memoria, el Museo del Baile Flamenco, la Sala Tronío, la Carbonería o la Anselma. Para disfrutar de un ambiente flamenco típico sevillano e improvisado puedes probar suerte los fines de semana, bien entrada la noche, en sitios como el Lola Cacerola o Los Martínez, ambos en Triana.

Qué hacer en Sevilla

19. Día de fútbol

Si eres aficionado al deporte Rey, no deberías perder la oportunidad de acudir a un partido de alguno de los dos equipos de la ciudad: el Sevilla F.C y el Real Betis Balompié. Ambos equipos cuentan con dos de las aficiones más apasionadas del país y sus estadios son un gran espectáculo. Durante las horas previas al partido, las aficiones se concentran en los bares cercanos a sus estadios.

Qué hacer en Sevilla

20. Ir de Excursión

Una vez que hayas conocido la ciudad de Sevilla, te recomendamos conocer sus alrededores a través de excursiones de ida y vuelta en el mismo día con transporte privado desde su alojamiento y tickets incluidos a cada uno de los siguientes destinos:

Parque Nacional de Doñana

Córdoba y la Mezquita

Granada y la Alhambra

Cádiz y Jerez

Tánger – Marruecos

Ronda y los Pueblos Blancos

Itálica y las ruinas romanas

Carmona

Aracena, La Gruta de las Maravillas

El Caminito del Rey – Málaga

Gibraltar

Puedes acceder a todos nuestros Tours y Excursiones entrando en nuestra página web.

www.exprilo.com

Reservar