10 Cosas Imprescindibles que ver en Córdoba
Introducción
Córdoba es una preciosa ciudad de Andalucía situada en el Sur de España. Con un simple paseo por su casco histórico contemplaremos vestigios de las tres grandes culturas, musulmana, cristiana y judía. Estas civilizaciones han dejado huella en Córdoba y han hecho que hoy en día, esta ciudad sea uno de los grandes referentes turísticos de España.
Córdoba se encuentra perfectamente conectada con tren de alta velocidad con las principales capitales españolas y se encuentra equipada con una amplia oferta de alojamiento turístico. Todo perfectamente organizado para que una visita a Córdoba sea una visita indispensable si viajamos por el Sur de España.
Si bien, una visita a Córdoba es recomendable durante todo el año, la primavera de Córdoba es algo muy especial. Durante el mes de Mayo tienen lugar tres de sus principales fiestas, la Fiesta de las Cruces, los Patios de Córdoba y la Feria. Al igual que otras ciudades del Sur de España, en Córdoba se alcanzan temperaturas muy elevadas especialmente durante los meses de Julio y Agosto. Durante estos meses su visita puede ser algo menos recomendable.
1. La Mezquita Catedral
Es el principal y más visitado monumento de Córdoba. Junto a la Alhambra de Granada y el complejo Catedral y Reales Alcázares de Sevilla so el trío de joyas monumentales de Andalucía.
La Mezquita de Córdoba comenzó a construirse en el siglo VIII y sufrió modificaciones hasta el siglo XVI. Sus fachadas y puertas son impresionante y envuelven el llamado Patio de los Naranjos. Por él se realiza la entrada al complejo y es ahí donde se encuentran las taquillas para acceder al interior.
Una vez en el interior nos quedaremos asombrados ante la inmensidad de este monumento. Especialmente sus infinitas filas de arcos que permitirán a los fotógrafos sacar sus mejores dotes y sacar espléndidas fotografías.
Su entrada es gratuita de Lunes a Sábados de 8:30 a 9:30 de la mañana. La entrada general es de 10€, 5€ para niños de 10 a 14 años y gratis para los niños. Preguntar en la taquilla para subir a la Torre de la Catedral. Por un pequeño suplemento se pueden disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad y de la Mezquita.
![mezquita de córdoba qué ver en córdoba](https://exprilo.com/wp-content/uploads/2018/07/mezquiza-de-cordoba-que-ver-en-cordoba-300x200.jpg)
2. Alcázar de los Reyes Cristianos
Es un Alcázar medieval del siglo XIV y ha sufrido varias modificaciones a lo largo de la historia. Hoy en día se puede disfrutar de este esplendoroso complejo en el que sus torres, sus exuberantes jardines, sus patios y fuentes dejan muy satisfechos a todos sus visitantes. Con motivo, es el segundo monumento más visitados de la ciudad. La entrada general es de 4,5€
![alcázar de los reyes cristianos qué ver en córdoba](https://exprilo.com/wp-content/uploads/2018/07/alcazar-de-los-reyes-cristianos-que-ver-en-cordoba-300x200.jpg)
3. Puente Romano
Este puente romano del siglo I a.C formaba parte de la antigua Vía Augusta que unía Cádiz y Roma. Se encuentra muy cercano a la Mezquita. Es una bonita forma de pasear sobre el río Guadalquivir a su paso por Córdoba.
Al otro extremo del puente se encuentra la Torre Calahorra, que es visitable y que alberga el museo del Al-Andalus.
![puente romano qué ver en córdoba](https://exprilo.com/wp-content/uploads/2018/07/puente-romano-que-ver-en-cordoba-300x200.jpg)
4. Templo Romano
El Templo Romano se encuentra junto al actual Ayuntamiento. Se pueden contemplar a cielo abierto algunas de sus columnas que todavía quedan en pie. Para entender un poco la historia de este templo y contemplar algunos de sus vestigios originales junto a otros muchos restos de la historia de Córdoba, se puede visitar también el Museo Arqueológico de Córdoba, cuyo acceso es gratuito.
![templo romano qué ver en córdoba](https://exprilo.com/wp-content/uploads/2018/07/templo-romano-que-ver-en-cordoba-300x200.jpg)
5. Plaza de la Corredera
A escasos 3 minutos a pie desde el Templo Romano se encuentra la magnífica Plaza de la Corredera. Es una plaza construida en el siglo XV. Es un sitio perfecto para disfrutar de un almuerzo o de un café a pleno sol disfrutando de el encanto que esconde esta bella plaza abarrotada de balcones.
![plaza de la corredera qué ver en córdoba](https://exprilo.com/wp-content/uploads/2018/07/plaza-de-la-corredera-que-ver-en-cordoba-300x200.jpg)
6. Sinagoga
Es una coqueta, pequeña y bonita sinagoga del siglo XVI llena de preciosos detalles realizados en piedra. Una vez que fueron expulsados los judíos en 1492, tuvo varios usos a partir de entonces como hospital, ermita o escuela. Finalmente fue declarado Monumento Nacional a finales del siglo XIX.
![sinagoga qué ver en córdoba](https://exprilo.com/wp-content/uploads/2018/07/sinagoga-que-ver-en-cordoba-300x200.jpg)
7. Medina Azahara
Esta antigua ciudad manda a construir por Abderramán III en el siglo X se encuentra a menos de 10 km a las afueras de la ciudad. Para llegar debe hacerse en coche o en autobús. Con varias historias y leyendas sobre los motivos de Abderramán para construir esta ciudad aparte, hoy presenta un espectacular estado de conservación y su visita es más que recomendable.
Para llegar en autobús hay que reservar los tickets el día anterior en alguna de las oficinas turísticas. El billete de ida y vuelta tiene un coste de 8,5€. Este te da un margen de dos horas para visitar las ruinas de esta esplendorosa ciudad.
![medina azahara qué ver en córdoba](https://exprilo.com/wp-content/uploads/2018/07/medina-azahara-que-ver-en-cordoba-300x200.jpg)
8. Patios de Córdoba
Las viviendas del casco histórico conservan su histórico diseño en el que los conjuntos de viviendas rodean a los famosos Patios de Córdoba. Mientras se da un paseo por el casco antiguo de la ciudad siempre puedes asomarte a algunas de las entradas de estas casas. Pueden esconder preciosos patios adornados cuidadosamente con coloridas flores por sus vecinos.
Es fácil dar con algunas visitas organizadas que le ayudarán a entender esta tradición y que permiten la entrada a varios de estos patios.
![patios de córdoba qué ver en córdoba](https://exprilo.com/wp-content/uploads/2018/07/patios-de-cordoba-que-ver-en-cordoba-300x200.jpg)
9. Cristo de los Faroles
La imagen del Cristo de los Faroles es muy importante para los cordobeses y cuenta entre ellos con miles de devotos. Se encuentra en la Plaza de los Capuchinos. Salvaguardando la escultura de Cristo se encuentran los ocho faroles que hacen de él un preciosa estampa para disfrutar preferiblemente cuando cae la noche.
![cristo de los faroles qué ver en córdoba](https://exprilo.com/wp-content/uploads/2018/07/cristo-de-los-faroles-que-ver-en-cordoba-300x200.jpg)
10. La Judería
No perderse por las estrechas calles del casco histórico de la Judería de Córdoba es misión casi imposible. Pero no queda mejor opción que disfrutar de ello. Observar sus estrechas calles, descubrir pequeñas plazas, echar un vistazo tras alguna puerta entreabierta. Puede esconder algún precioso y colorido patio y simplemente disfrutar de un paseo en el que también podrás hacer magníficas fotografías.
![judería qué ver en córdoba](https://exprilo.com/wp-content/uploads/2018/07/juderia-que-ver-en-cordoba-300x200.jpg)
Te nombramos a continuación otros puntos de interés que pueden completar tu visita a Córdoba si ya has podido disfrutar de lo que consideramos más significativos:
- Plaza de la Tendillas
- Plaza del Potro
- Palacio de Viana
- Museo Julio Romero de Torres
- Iglesia de Santa Marina
- Museo de Bellas Artes
- Museo Arqueológico
A continuación, te adjuntamos un documento con horarios y precios de los principales monumentos y sitios de interés: